Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


DETERMINAR LAS FALLAS COMUNES Y SUS POSIBLES SOLUCIONES EN UNA PC:


FALLAS COMUNES DESPUES DE UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

 AVERÍAS
No siempre conseguiremos armar una computadora perfectamente ala primera vez es posible que se presente algún fallo.
Códigos de error al arranca la PC:
Un pitido largo: problema de memoria. Compruebe si ha insertado correctamente el módulo de memoria. Si es así y el problema persiste, entonces posiblemente estará estropeado.
Un pitido largo y después 2 cortos: error de vídeo. Posiblemente la tarjeta de vídeo no esté lo suficientemente ajustada al zócalo.
Un pitido largo y 3 cortos: error de vídeo. La tarjeta de vídeo no funciona o bien hay un problema con su memoria.
Un pitido continuo: error de placa. Si se produce este pitido, es posible que la placa esté estropeada, aunque también puede ser debido a algún otro componente.
Otro problema habitual es que el led de la disquetera esté siempre encendido debido a una mala colocación de los conectores. Si el cable dispone de dos conectores para unidades de 3,5" entonces debe usar el otro conector. Lo correcto es que, si hay una sola disquetera, se conecte al del final del cable.
De todos modos si creemos que falla la tarjeta madre será mejor comprobar las conexiones de todos los componentes, desconectar y conectar de nuevo los componentes como la memoria procesador y tarjeta de video



AVERÍAS DE LA PILA O BATERÍA

Cuando se agota la pila o batería aparecerá un mensaje en pantalla indicando un error en CMOS o BIOS (CMOS checksum error o BIOS checksum error). En este caso habría que cambiar la pila y a continuación volver a definir la configuración de la PC a través del SETUP. En algunos casos no aparece ningún mensaje sino que encontraremos en la pantalla de inicio que nos pide el sistema operativo sino se dispone de autoconfiguración del disco duro al principio, en este caso, observaremos que la fecha y hora son incorrectas. Entraremos en el SETUP y verificaremos la configuración; habitualmente habrá desaparecido la configuración de disco duro, la hora y la fecha, la disquetera, etc. Dependiendo del equipo volviéndolo a configurar otra vez funcionará perfectamente. Si al apagar la maquina y volver a encenderla más tarde vuelve a pasar lo mismo es que la pila está agotada y si el problema persiste será problema de la CMOS y habrá que volver a sustituirla.

AVERÍAS EN EL MICROPROCESADOR


Los problemas que puede acarrear este componente son generalmente irreversibles, normalmente una frecuencia de trabajo no adecuada o la falta de disipador o ventilador, suelen acabar a corto o largo plazo con la vida del microprocesador, pero hay que tener otros factores en cuenta.
Si la PC no arranca pero el microprocesador se calienta, puede deberse a un fallo de la tarjeta madre, del zócalo, o incluso una inserción no adecuada del microprocesador en el mismo.
Si el equipo no arranca y el microprocesador no se calienta, posiblemente la tensión de trabajo sea insuficiente. Se revisarán los Jumpers de la tarjeta madre referentes a la alimentación de la misma, pero en el caso de que la configuración del microprocesador se realice sin Jumpers, a través del Setup, deberemos mirarlo dentro de este programa. Puede ser que esté seleccionada una tensión de 3´3 voltios cuando el micro necesite 5 voltios. Por el contrario si hacemos trabajar un micro con una tensión de 5 v, el equipo tampoco arranca pero el micro se calienta. Si mantenemos mucho esta circunstancia el micro puede llegar a quemarse, habría que apagar el equipo inmediatamente.
Si la maquina se bloquea frecuentemente, ello puede ser debido a una frecuencia de trabajo del micro no adecuada. Para neutralizar esta eventualidad, habrá que revisar los Jumpers de la tarjeta madre el Setup dependiendo de cómo se configure.
En general cuando nos encontremos con un error de este tipo debemos seguir los siguientes pasos:
Comprobar que el microprocesador está insertado correctamente en su zócalo.
Verificar que todos los puentes de configuración de la tarjeta madre están colocados en función del tipo del microprocesador que tenemos instalado.
Nos aseguraremos que el resto de los componentes imprescindibles para que funcione el sistema están correctamente montados, espacialmente la fuente de alimentación, la memoria RAM y la tarjeta de video.
Si después de realizar estas comprobaciones arrancamos el equipo y sigue sin funcionar, el error está en el micro procesador o en la tarjeta madre.
Probaremos con otro microprocesador, o con otra tarjeta madre, hasta que encontremos el culpable.
Una vez encontrado, habrá que sustituirlo.


REINSTALACION DE SOFTWARE, EN ESPECÍFICO WINDOWS 9X.

Instalar un programa o cualquier aplicación no es cosa de otro mundo ya que en la actualidad todos los programas traen asistentes de instalación, Windows 9x, es una abreviación de Windows 95 y 98.
Hay que encender la maquina e iniciarlo con un disquete de arranque.
Si desea crear una partición lógica escriba en el símbolo del sistema Fdisk y presione enter.
Aparecerá una pantalla inicial, leala y presione enter.
Después aparecerá un menú de opciones
Crear una partición o unidad lógica de Dos
Establecer la partición activa
Eliminar la partición
Mostrar información sobre la partición
Seleccionar la opción 1 y presione enter
Enseguida aparecerá otro menú de opciones
Crear una partición primaria de dos
Crear una partición extendida
Crear unidades lógicas de Dos las particiones extendidas.
INDICACIONES:
Primero Seleccione la opción 1, para crear una partición primaria
Para crear la partición extendida, primero deberá crear una partición lógica.
Solo seleccione la opción que desea y siga los pasos que le indiquen. En este caso solo especificar el espacio que se le va asignar a la unidad.
3. cuando aparezca el símbolo del sistema, escriba: Format c:
4. Una vez formateada la unidad, hay que reiniciar el equipo con el mismo disquete de arranque y con compatibilidad para CD-ROM.
5. Después inserte el disco de instalación de Windows.
6. Desde el símbolo del sistema escriba el comando instalar y presione enter.
7. Enseguida aparecerá el asistente que lo guiara durante la instalación.
8. Este asistente le pedirá sus datos personales y el CD-KEY, es decir la clave del CD. Todos los discos de instalación de Windows tienen una clave que es requerida durante la instalación.
9. Una vez que haya introducido su clave, tendrá que aceptar el contrato de licencia que aparece antes que Windows se comience a instalar en su equipo.
10. después de esto, solo tendrá que confirmar algunas preguntas que el asistente necesita para instalar Windows y listo.
11. al finalizar el asistente su equipo se reiniciara automáticamente para conocer todos los dispositivos e instalar sus controladores correspondientes. Si algún dispositivo no es reconocido, Windows se lo notificara, para poder reinstalar su controlador posteriormente.









Anonymous

Anónimo

18 Sep 2019 - 06:50 am

Generic Prevacid Online comparaison levitra viagra How To Buy Cialis Online

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Reparacion de Pc